Jul 14

Las virtudes de la guindilla y sus propiedades de curación

Beneficios para la salud:
· Reduce la hipertensión arterial
· Bienestar general y del hígado
· Mejora la digestión
· Anti-bacterias
· Anti-cancerígenos
· Combate la artrisis
· Evita la depresión
· Afrodisiaco

«La guindilla es una filosofía de vida»

Uno de los grandes chef italianos, Fabio Campoli, que ha publicado libros, con más de 70 recetas picantes (para aperitivos, primeros y segundos platos, y postres), hace este elogio del pimiento picante: «La guindilla es una filosofía de vida, no un simple ingrediente. Sus colores, la forma y su picante son sinónimos de alegría de vivir, sabor, carácter, emoción… Un mundo que conviene descubrir y que está hecho no solo de preciosas notas de gusto, sino también de ciencia y cultura».

La guindilla y la salud

La riqueza en vitaminas (especialmente A, E, C, además de hierro) es uno de los puntos que hace del pimiento picante un alimento muy a tener en cuenta para la salud. Además, la guindilla contiene capsaicina, que es la responsable de la sensación de ardor en la boca. Es una sustancia antioxidante, que se usa también como medicamento para hacer desaparecer el dolor.

Arteriosclerosis

Las propiedades vasodilatoras y anticolectorol del pimiento picante son reconocidas por todos. A ellas se une la acción de la vitamina PP, que hace elásticos los capilares, y de la vitamina E, que aumenta la oxigenación de la sangre.

Artristis, reumatismos

Usado sobre el cuerpo, externamente, la guindilla tiene un efecto revulsivo, es decir, dilata los capilares y calienta.

Afrodisíaco

Algunas teorías defienden que la comida picante es afrodisíaca por su alto contenido en vitamina C (que estimula la producción de endorfinas). Tiziana Valpiana, en su libro, «Il peperone» (El pimiento), escribe: «La característica fundamental de la guindilla es sin duda la de ser una planta vital, en grado de estimular las funciones vitales de nuestro organismo. ¿Y cuál es más vital que la pulsión sexual?»

Cáncer

Estudios fiables han demostrado que la capsaicina reduce el crecimiento de las células cancerosas. El famoso oncólogo Giulio Tarro afirma que las sustancias presentes en la capsaicina refuerzan las defensas inmunológicas frente a los tumores.

La importancia y el papel de la vitamina C en la lucha contra los tumores ha sido subrayada por muchos investigadores. La vitamina C está presente en el pimiento picante en cantidad elevada

Depresión

En China el pimiento picante rojo se utiliza contra la depresión. También en la India, donde la medicina tradicional ayurvédica, nacida hace 6.000 años, sostiene que la guindilla «estimula el espíritu y la sangre».

Enfermedades cardiovasculares

La guindilla se aconseja en la curación preventiva del infarto y enfermedades cardiovasculares

Fermentaciones intestinales

En el intestino el pimiento picante desarrolla una acción antiputrefacción y antifermentativa; impide que las toxinas pasen a la sangre.

Hemorroides

Muchos renuncian al picante porque temen las consecuencias de las hemorroides. Se trata de viejos prejuicios y desinformación. En el 1857 la Academia médica francesa decretaba oficialmente la validez del pimiento picante contra todo tipo de hemorroides. Una cosa es segura: en pocas semanas desaparecen congestión y dolor. La acción terapéutica es debida a la vitamina K2, que es antihemorrágica.

Insuficiencia hepática

Las cocinas orientales usan abundantemente el pimiento picante y superan así el problema del hígado y vesícula biliar.

Laringitis

La guindilla funciona bien como descongestionante y antiinflamatorio contra la laringitis, ronquera y toses espasmódicas.

Prostatitis

La medicina popular china prescribe caldo de pollo a la guindilla para estimular la emisión de orina de las personas que sufren de inflamación de la próstata

Venas varicosas

Muchos testimonios documentan la curación de personas con varices. La mejora viene determinada por la disminución del colesterol en la sangre y por un mayor equilibrio en la presión que se obtienen con una dieta con guindilla.

La guindilla, un aliado en el verano

El pimiento picante es uno de los alimentos más indicados para favorecer y mejorar el bronceado de la piel, gracias al elevado contenido de la vitamina A, la «vitamina de la piel».

Por otro lado, según un estudio publicado por la Purdue University de Indianápolis, el comer pimiento picante ayuda en las dietas para adelgazar, al lograr reducir el apetito.

La guindilla y la belleza

Antiguas tradiciones populares y moderna investigación científica constituyen también el binomio guindilla-belleza. Cremas y jabones que contienen guindilla favorecen una acción antibactérica para mantener la piel sana y eliminar las impurezas. Se usan, por ejemplo, para el acné. Otros productos con guindilla se utilizan para el pelo, porque adquiere fuerza y vigor . Las cualidades de la capsaicina, en fin, se utilizan también para la celulitis, y en curas para adelgazar, porque acentúa el consumo de calorías hasta un 15 %.

Quiénes no pueden comerlo

El pimiento picante debe ser usado con equilibrio y moderación.

No deben abusar de él quienes sufren de acidez de estómago, de úlcera, de hepatitis y hemorroides. El exceso puede provocar irritaciones en las mucosas intestinales. Pero tomado en dosis terapéuticas, puede ser útil para curar algunas de las enfermedades mencionadas. No hay que olvidar que la guindilla es un antifermentativo y, por tanto, útil para la digestión y las prevención de infecciones intestinales. En todo caso, el consumo de la guindilla no debe ser nunca excesivo y debe ser determinado de la tolerancia personal.

Fuente: Abc.es

 


Back To Top
ItalyCatalanSpain